El Presupuesto Participativo es un mecanismo de democracia directa que incorpora la participación a través del debate, el acuerdo y el voto ciudadano como herramienta que permite decidir sobre la inversión de una parte del Presupuesto Municipal a la realización de proyectos que los ciudadanos consideren prioritarios para el municipio
Este eje tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de la comunidad a través del desarrollo, adecuación y fortalecimiento de infraestructuras y equipamientos físicos. Se enfoca en la creación, rehabilitación y mantenimiento de espacios públicos, instalaciones recreativas, deportivas y/o culturales; con el propósito de garantizar entornos seguros, accesibles y funcionales que promuevan la integración, el desarrollo sustentable y sostenible de la ciudad.
Objetivos
Fortalecer la relación entre Estado Municipal y sociedad civil.
Promover la eficacia y transparencia del destino de los fondos públicos.
Generar participación democrática a través del debate, intercambio y consenso de ideas.
Fomentar el protagonismo ciudadano en el desarrollo estratégico y territorial de la ciudad.
Esperamos que las propuestas presentadas
Promuevan un buen uso de los recursos, apuntando a cambios culturales y ambientales positivos.
Fortalezcan la buena convivencia entre vecinos.
Involucren la articulación, acuerdos o gestión entre distintos actores de la sociedad civil y organismos del Estado municipal.
Contribuyan a la inclusión social y prioricen el principio de solidaridad.
Presupuesto Participativo Posadas se sustenta en el principio de democracia participativa, estableciéndose como herramienta en la Carta Orgánica de la ciudad, que posteriormente da lugar a su Ordenanza de aplicación (V-N°21) y a los diferentes decretos que regulan su implementación. Su sólida base normativa evidencia el compromiso del Estado municipal con el fortalecimiento de la transparencia, la inclusión y la corresponsabilidad ciudadana en la gestión pública.
El Presupuesto Participativo es un mecanismo de democracia directa que incorpora la participación a través del debate, el acuerdo y el voto ciudadano como herramientas que permiten decidir sobre la inversión de una parte del Presupuesto Municipal a la realización de proyectos que los ciudadanos consideren prioritarios para el municipio. En cada edición, resultan ganadores 11 proyectos en total (uno por cada Delegación Municipal) elegidos democráticamente por la comunidad.
Ser ciudadano de 16 años o más, con domicilio legal en la ciudad de Posadas. Para lograr cierta representatividad en las propuestas presentadas, éstas deberán contar con dos (2) titulares/referentes, siendo acompañados por, al menos, otras dos personas que cumplan con el requisito mencionado en el punto anterior. Las propuestas presentadas deben estar enmarcadas preferentemente en espacios de dominio municipal y encuadrarse en alguna de las tipologías de intervención previamente definidas.
Podés presentar igualmente el formulario y en el espacio denominado “Objetivos”, especificar en detalle de qué se trata tu idea y las finalidades de la misma, siendo acompañadas por imágenes ilustrativas o representativas de lo que se pretende realizar. Todas las propuestas, se analizarán y se evaluarán; y posteriormente, se dará una devolución a los referentes, sobre la factibilidad de las mismas.
Todas las propuestas pasan por una instancia de análisis técnico, sin excepción. En esta etapa se evalúan las condiciones físicas, legales, sociales, ambientales, técnicas y presupuestarias. El resultado de ese análisis será oportunamente comunicado a los referentes de la propuesta, por eso es importante que registres un número de celular válido para contactarte. Si la misma es viable, se establecerá el nombre identificatorio dentro de la plataforma automáticamente por el eje de intervención y el espacio físico seleccionado (ejemplo: “Plaza Recreativa-Barrio Alta Gracia”), dejando de lado las identificaciones personales, el mismo será utilizado para la instancia de votación.
Sí, siempre y cuando no haya finalizado el análisis técnico. Pero tené en cuenta que todas las modificaciones deben ser evaluadas en detalle antes de pasar a la votación.
De manera física, retirando el formulario en nuestras oficinas de Rivadavia 1830, de 7 a 19h. Además, allí puede asesorarte el equipo técnico sobre los campos a completar y las instancias que proceden; o también, de manera virtual, en nuestro sitio presupuestoparticipativo.posadas.gob.ar. Como primer paso, si no lo hiciste previamente, debés registrarte en el Portal Ciudadano de la Municipalidad de Posadas completando tus datos personales. Una vez hecho ese registro, podés completar el formulario para la presentación de propuestas en Presupuesto Participativo. Este registro es por única vez y te servirá más adelante en la votación, en caso de que tu propuesta resulte viable. Por eso es importante que recuerdes tu usuario y contraseña.
Coordinación de Presupuesto Participativo . Rivadavia 1830, PB.
Teléfono: 4439479
Página Web: https://presupuestoparticipativo.posadas.gob.ar